
- La organización europea lanza una encuesta para recoger información hasta el próximo 6 de mayo
- Los resultados de la encuesta llegarán hasta los responsables políticos y el tejido asociativo
Autismo Europa, organización a la que pertenece Autismo España, lanza una encuesta para conocer el impacto de las medidas adoptadas en los países miembro durante la gestión de la crisis sanitaria por el COVID-19. El objetivo es conocer cómo ha afectado a la vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias la llegada de esta pandemia.
Para conocer con detalle esta situación, ha lanzado una encuesta entre confederaciones y entidades de sus países miembro, que hace extensible también a toda la población de personas con autismo y sus entornos familiares.
En el sondeo se abordan aspectos como el estado de la provisión de servicios, la accesibilidad a la información, el establecimiento de líneas de ayuda y asistencia, los ajustes en la accesibilidad de la atención médica relacionada con la Covid-19 y, en general, la situación financiera y emocional de las personas con TEA y sus familias. El plazo para cumplimentar esta encuesta se alarga hasta el próximo 6 de mayo, inclusive.
Los resultados de la encuesta servirán para hacer una radiografía de la situación en la que se encuentra el colectivo de personas con TEA y para trasladar esta realidad a todos los/as representantes políticos, así como a las partes interesadas del tejido asociativo.
De forma paralela, Autismo Europa también está recabando información sobre las acciones específicas que llevan a cabo sus organizaciones para apoyar a las personas con autismo y cuáles son sus demandas políticas a nivel nacional.
Para contestar la encuesta, pulsa aquí